Cómo preparar exámenes universitarios aprovechando los beneficios del deporte
La práctica del ejercicio físico de manera diaria aporta grandes beneficios a nuestra mente. Es por ello que resulta totalmente necesario, sobre todo en la época de exámenes, aunque no se tenga mucho tiempo. No tenemos que dejar de realizar deporte, ya que así nuestra capacidad de memorización mejorará y nos ayudará a liberar el estrés.
Numerosos estudios demuestran que reservar un tiempo para dedicarlo al deporte, aunque tengamos la sensación de estar muy ocupados, nunca será una pérdida de tiempo. Esta actividad aporta múltiples beneficios que pueden mejorar lo que se ha dicho con anterioridad, y también, incrementar un aumento de la concentración.

De modo que, si te estás preguntando cómo preparar tus exámenes universitarios, no puedes olvidarte de agendar práctica deportiva entre las sesiones de estudio para mejorar tu rendimiento.
Beneficios de hacer ejercicio para despejar la mente a la hora de preparar exámenes universitarios
Mejora la capacidad de sueño, en beneficio de nuestra memoria
Dicen que mientras dormimos es cuando nuestro cerebro almacena toda la información que ha sido recibida durante el día. Muchas veces incluso se recomienda leer los apuntes antes de dormir una vez más para poder recordarlos de una manera óptima y que no se nos olvide nada.
Hacer ejercicio consolida nuestras redes neuronales
El deporte ayuda al desarrollo de nuevas neuronas y estimula su posterior crecimiento. Esta proteína en cuestión se denomina FNDC5, que se libera cuando empezamos a sudar y es la que estimula el crecimiento neuronal, además de alargar la supervivencia de las que ya tenemos.
El ejercicio reduce la ansiedad y mejora nuestro estado de ánimo
Si se controla el estrés nos ayudará a facilitar nuestro rendimiento intelectual, permitiendo así la capacidad de afrontar imprevistos. De esta forma, es necesario para mejorar nuestra atención y concentración con los libros y nuestra capacidad de memoria. Por ello, es muy necesaria la práctica del deporte, para reducir la hormona del estrés. ¿Y quién le hace un feo a una pachanga con los amigos para desconectar?
Hacer ejercicio después de estudiar mejora la memorización
Se establece que es mejor la realización de la práctica deportiva cuatro horas después de estudiar mejor que inmediatamente, ya que ayuda a que la información se asiente en nuestro cerebro. De este modo, se podrá consolidar lo que se ha estudiado y aprender rápidamente nuevos contenidos.
Por otro lado, otro estudio de la Universidad de Texas descubrió que la práctica del deporte provoca un aumento en el flujo sanguíneo en el hipocampo, relacionándose con el aprendizaje y la memoria. Así que no dejes que los exámenes sean una excusa para saltarte tus rutinas de entrenamiento para recuperar la forma después de Navidades.
Nuestra forma física y experiencias marcan nuestros procesos mentales
Se suele recordar con mayor exactitud las experiencias si estas son seguidas de un episodio de estrés, es por ello que, si realizamos ejercicio, lo cual provoca reacciones de este tipo, seguidamente de haber estudiado, nuestra memoria retendrá mejor lo aprendido.
¿Cómo preparar exámenes universitarios con una adecuada nutrición?
Del mismo modo, es necesario establecer un horario de comidas para aumentar y mantener la capacidad de concentración y de memoria durante el estudio. La correcta planificación de las comidas es importante para ayudar a sacar el máximo rendimiento, evitando así el cansancio y asegurando la suficiente cantidad de energía y la entrada de nutrientes.
Lo mejor para desarrollar una nutrición adecuada para los estudiantes es establecer un horario de comidas y de cenas que sea realizado de manera previa, con unos días de antelación bastará para poder organizar los alimentos en la compra de la semana y tenerlos todos almacenados en la nevera. Por otro lado, así se obtendrá una dieta variada y rica en todo tipo de alimentos.

Beneficios de una nutrición adecuada en el estudio
¿Cómo Sport is Life puede ayudarte a preparar exámenes universitarios?
La teoría está muy bien, pero a la hora de ponerlo en práctica a veces cuesta un poco más. Cuando uno está hasta arriba de apuntes y dispone de menos tiempo del que querría para estudiar, ponerse a hacer ejercicio no es lo que más le apetece a uno. Pero Sport is Life te trae la app más completa para deportistas tanto amateurs y profesionales.
En nuestra página web de Sport is life, encontrarás toda la información necesaria sobre nuestra aplicación. Cada vez son más los usuarios que nos eligen para monitorizar su práctica deportiva, ya que nuestra APP permite registrar múltiples disciplinas deportivas y, además, te permite compartir tus registros con tus compañeros.
Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario o del correo [email protected] Te resolveremos cualquier duda acerca de la aplicación y, si quieres, te explicaremos cómo puedes sacar el máximo provecho de ella cuando hayas terminado los exámenes y tengas un poquito más de tiempo.